2009年4月1日水曜日

Medio Siglo y un poquito

Hace poco me tocó asistir a un acto en el liceo básico de nuestra zona escolar, ustedes saben, típico liceo de zona mitad urbana mitad agrícola, 300 alumnos, un gimnasio para practicar basquetbol, volibol y tarima para actos culturales. Un pequeño laboratorio de ciencias naturales, cocina para preparar el almuerzo diario, una pequeña enfermería con enfermera residente, una pequeña biblioteca, cancha de futbol y campo de atletismo, piscina para los meses de junio, julio y agosto...

El director se extendió en la historia de nuestro liceo, el cual celebraba sus 52 años. El director, a punto de jubilación, recordaba sus días en el liceo, 45 años atras, cuando todavía no tenía piscina y el campo de atletismo era inusable el día despues de un chaparrón. Imagínense, le decía a los muchachos, sus abuelos, corriendo en ese chagurrial. (risas discretas).

El liceo comenzó en 1950, los que manejan un poco de aritmética verán que sólo habían pasado 6 años desde el final de la Segunda Guerra Munndial en el país que la perdió.

Supongo que nadie dijo "dejame esperar aquí, a la sombrita"

2009年2月3日火曜日

Carta abierta a H.Murakami para que rechace el Premio Jerusalén 2009



Por:
Bii Kamimura

Querido Haruki Murakami:

Me he enterado de que ha ganado el "Premio Jerusalén", un premio literario en el que la ciudad de Jerusalem, en Israel, está muy involucrada. Sin embargo, no me siento capaz de extenderle mis felicitaciones. De acuerdo a lo que he escuchado, este premio es otorgado a autores que reflejan 'la libertad del hombre en la sociedad". Le pido, por favor, que rechace este premio. No es que no lo merezca, son ellos lo que no están calificados para decir nada acerca de "la libertad del hombre en la sociedad".

Usted debe saber esto y no debería ser necesario que yo lo escribiese: hasta hace poco, Israel estaba llevando a cabo masivas operacionese contra Gaza, Palestina, donde sanciones económicas ya habían implementado la escasez de artículos de primera necesidad y causado la muerte de numerosos enfermos, volviendo ruinas la ciudad y asesinando a más de 1.300 personas, un tercio de ellas niños. Aunque los ataques se han hecho menos frecuentes, Gaza está todavía bajo sanciones económicas, y un millón y medio de personas está luchando para sobrevivir con poco para comer en lo que se ha convertido en una gigantesca prisión.
Sobre esta situación, Sir Gerald Bernard Kaufman, un ciudadano judío del Reino Unido que perdió su familia en el holocausto, habló ante el Parlamento Británico el 15 de enero:
"Mi abuela estaba en cama enferma cuando los Nazis llegaron a su pueblo de Staszow. Un soldado alemán la mató disparándole a la cabeza en su cama.
Mi abuela no murió para servir como excusa a los soldados de Israel para asesinar abuelas Palestinas en Gaza. El actual gobierno de Israel ha explotado de manera implacable y cínica la culpa entre los Gentiles por el asesinato de Judíos en el holocausto como una justificación para asesinar Palestinos. La implicación es que las vidas de los judíos son valiosas, en tanto que las de los Palestinos no cuentan."

Usted puede decir que esto es lo que ha hecho el gobierno de Israel, no el Premio. Sin embargo, no es solo que la literatura siempre es política en tanto sea acerca del hombre, sino que el premio en si es altamente político, e Israel lo está usando a usted como conejillo de indias. Me imagino, señor Murakami, que está usted consciente de esto.
¿Qué habría pasado si este premio hubiese sido otorgado por Sur Africa durante el apatheid; cuántos novelistas, poetas y críticos lo habrían aceptado?

Tratemos otro ángulo: reflexionemos sobre el título "Premio Jerusalén".
Jerusalén es una ciudad histórica que constituía el centro religioso, cultural y social de Palestina, en la que Judíos, Palestinos y Musulmanes vivían juntos (excepto por algunos problemas esporádicos). La resolución de las Naciones Unidas de 1947 designó a Jerusalén como una zona bajo administración internacional. La guerra de 1948 la dividió de manera tal que la parte oeste pasó a ser gobernada por Israel y la parte este por Transjordania. Israel se adueñó de Jerusalén Oriental en la Guerra de los 6 días y la declaró su capital.
Esta anexación no ha sido reconocida internacionalmente, y ningún país tiene embajada en Israel.
Aquellos Palestinos que viven en Jerusalén Oriental y pagan fuertes impuestos a Israel reciben una carta de "Ciudadanía de Jerusalén" (la cual no es una ciudadanía israelí), y se les "permite vivir" allí. Pero este derecho es fácilmente revocable como sanción a infrigir varias regulaciones. No se permite la renovación de casas, y algunas residencias han sido destruidas como castigo a la violación de tal regla. Por otra parte, los asentamientos judíos, creados arrebatándole a los Palestinos sus tierras, aumentan constantemente, tanto así que más de doscientos mil judíos viven allí actualmente.

Mire este mapa para que tenga una referencia:
http://0000000000.net/p-navi/info/column/200508310306.htm

Israel prohíbe a los Palestinos que viven en la Margen Occidental (West Bank) y en otros lugares visitar Jerusalén, y el gobierno refuerza esta política con muros de separación (los cuales han sido construidos aún atravesando Jerusalén Oriental). Usted y yo, señor Murakami, podemos entrar a Jerusalén, pero la mayoría de los Palestinos no puede.

El alcalde de la ciudad, a quien le tocará entregarle el premio, está de acuerdo con esta política, señor Murakami. Y la "Jerusalén" del "Premio Jerusalén" es la "Jerusalén de Israel", la cual excluye a los Palestinos, violando la resolución de la ONU, y ha sido impuesta unilateralmente por Israel. A estas alturas usted debería haberse dado cuenta de cuán lejos este premio está de "la libertad del hombre en la sociedad".

En una entrevista al San Francisco Chronicle, usted se expresó así:
Q: Se habla de que la historia tiene un papel mayor en sus escritos más recientes ¿Está de acuerdo?
A: Si. Creo que la historia es la memoria colectiva. Cuando escribo, estoy usando mi propia memoria y estoy usando mi memoria colectiva. Me gusta leer libros de historia y estoy interesado en la Segunda Guerra Mundial. Nací en 1949, después de la guerra, pero me siento de alguna forma responsable por esta guerra. No sé por qué. Mucha gente dice, "Nací después de la guerra, por lo tanto no tengo ninguna responsabilidad – No sé nada sobre la mujeres sometidas a prostitución o sobre la masacre de Nanking".
Como escritor de ficción yo quiero hacer algo acerca de estas atrocidades. Debemos ser responsables por nuestras memorias. Mis historias no están escritas de forma realista. Pero uno tiene que ver la realidad. Es nuestra responsabilidad, nuestra obligación.

http://www.sfgate.com/cgi-bin/article.cgi?f=/c/a/2008/10/24/RVL713GP8T.DTL

Hablando de la memoria colectiva a la que usted se refiere, la de los Palestinos sobre la fundación de Israel ha sido siempre oscurecida de forma forzada, y el "Premio Jerusalén" ha jugado un papel en tal operación. Agradecería que usted pudiese reservar en su memoria colectiva tan solo un pedacito de espacio para la memoria colectiva de los Palestinos desplazados y para el pequeño número de judíos que se oponen a las políticas de Israel. Sería fantástico si usted pudiese incluir en esas "nuestras memorias" por las cuales "debemos ser responsables", las memorias sobre lo que Israel comenzó un año antes de que usted naciera. "Atrocidades" también están contenidad en ese premio que le ha sido otorgado.

Claro, también queda la opción de repetir lo que Susan Sontag hizo con el "Premio Jerusalén". A continuación puede leer lo que ella dijo en su discurso de aceptación en 2001:
"Creo que la doctrina de responsabilidad colectiva, como la razón para castigo colectivo, nunca está justificada, ni militar ni éticamente. Me refiero al uso de fuego excesivo contra la población civil, la destrucción de sus hogares y la destrucción de sus siembras y campos, la deprivación de sus medios de vida y del acceso a empleo, educación, servicios médicos, y libre acceso a pueblos vecinos y comunidades… todo como castigo a actividades militares hostiles que pueden o no originarse en la proximidad de estos civiles.
También creo que no habrá paz hasta que se detenga la instalación de asentamientos israelíes en los Territorios, seguido por el eventual desmantelamiento de tales asentamientos. "
http://web.archive.org/web/20011114221859/http://www.ajds.org.au/intifada/sontag2.htm

Rechazar el premio es, sin embargo, una forma de no ser cómplice.
Si de todas maneras insiste en visitar Jerusalén para recibir el premio, señor Murakami, usted debería visitar de antemano la desvastada Jerusalén Oriental, los imponentes muros que dividen y separan la gente, los abundantes puntos de chequeo, y las ciudades del Margen Occidental que están rodeadas e inhabilitadas; escuche a la gente de Palestina. Será fácil para usted escaparse de los guardias israelíes y moverse solo por los alrededores.

Si no sabe cómo o dónde, haga arreglos con el: AIC - The Alternative Information Center

Sólo espero que no traicione sus lectores internacionales y su propia obra.

Para finalizar, déjeme presentarle un ensayo autobiográfico por una investigadora judía que vive en los EEUU. Aquí ella habla de cómo Israel está despojando al hombre de su libertad y dignidad, y acerca de la memoria colectiva de los israelíes disidentes.

Sara Roy, "Living with the Holocaust: The Journey of a Child of Holocaust Survivors"
http://www.zmag.org/znet/viewArticle/11400

Respetuosamente,
Bii Kamimura, Editor at Nablus Tsushin


http://0000000000.net/p-navi/info/column/200901271425.htm (Japanese original)
http://d.hatena.ne.jp/toled/20090131/p1 (English translation)

(traducción no autorizada por M.C.Valecillos)

2009年1月31日土曜日

Pedacitos de una entrevista a Richard Dawkins,

Pedacitos de una entrevista a Richard Dawkins, científico evolucionista, autor de
"El Gen Egoísta" y el "Espejismo de Dios" y colaborador en la campaña
"Dios probablemente no existe. Deje de preocuparse y disfrute la vida"
de un grupo británico que aboga por "un país, un gobierno y una
escuela laica".

El sitio web de la campaña lo cita a usted en "el espejismo de dios" diciendo que aún la declaración "Dios no existe" es una declaración de fe, que la razón exclusivamente no nos puede llevar a la convicción total de que algo no existe" ¿No es usted más un agnóstico que un completo ateo?

No creo que el ateísmo total es una posición completamente racional. Uno no puede decir definitivamente que no hay dios, en la misma manera que uno no puede decir definitivamente que no hay unicornios, dragones o hadas. Uno no puede "probar" que San Nicolás no existe.
En el mismo sentido en el que soy a-hadista o a-unicornista, soy un ateísta.

En una sociedad cada vez más secular, ¿por qué es "Valiente y esplendido", como dice usted, ser ateo?
Inglaterra es un país secular en muchas formas, como usted dice. El número de personas que asiste a la iglesia es relativamente bajo.
Por otra parte, tenemos obispos que son miembros del Parlamento como un derecho, lo que les da una poderosa voz en la política del país.
Ellos tienen un ticket automático a cualquier tipo de comisión real, en cualquier asunto, sea aborto o eutanasia, cualquier asunto ético. Usted puede estar seguro que habrá un obispo, un imán, un rabí. Religión es todavía el boleto.

No le preocupa pensar que puede causar angustia a mucha
gente para la cual religión es parte importante de su identidad?
No me preocupa mucho. No siento mucha simpatía por el hecho
de que haya gente que se consuela con una ilusión. No me
gustaria romper las ilusiones de alguien en su lecho de muerte,
pero creo que en balance, la gente debería tener un poquito de
más gruesa la piel.

Consigue usted algún valor redentor en la religión o en la
creencia en dios?
Uno puede conseguir individuos que son religiosos y que
son buenas personas, y aún más, personas que hacen buenas
obras motivados por la religión. Sospecho que uno puede
encontrar muchos misionarios en Africa y Nueva Guinea y otros
lugares en los que están haciendo bien de una u otra forma.
Pero no creo que haya ninguna razón general, ningún camino
lógico, que vaya de ser religioso a ser bueno...
Es muy interesante reflexionar sobre el camino lógico que
lo llevaría a uno a hacer el mal. No sé si usted aceptará esto,
pero los que llevaron a cabo los ataques del 9/11 lo hicieron
pensando de verdad que estaban haciendo bien. Ellos pensaban
que estaban haciendo la voluntad de Alá. Hay un camino lógico
que lleva de la religión a cometer atrocidades. No creo que haya
un camino lógico que lo lleve a uno del ateísmo a tales cosas.
Por supuesto que hay ateístas que hacen cosas terribles. Pero
no creo que ellas se deriven del ateísmo en si.

Para aquellas personas que están dispuestas a dejar la religión y creencia en dios, ¿qué les rcomendaría como visión de mundo?
Como visión de mundo, el racionalismo científico.

¿También como una forma de responder a preguntas morales?
Religión tampoco debería ser una forma de responder a preguntas morales, y en tanto que sea así no debería ser una forma confiable.
Nadie debería obtener sus principios morales de la Biblia o el Korán.
Es cierto que uno puede conseguir pasajes buenos en la Biblia,
pero cómo saber cuáles son los pedazos buenos? La respuesta
se consigue en terreno no-bíblico. Por eso necesitamos una forma
no-bíblica de decidir eso..
Hay una filosofía secular moral que probablemente es más
antigua que la religión, o por lo menos tan antigua, y que
trasciende religiones y la carencia de religión - reglas de la
vida buena: "trata a los demás como quieres que te traten".
Hay alguna evidencia de que esas reglas de conducta son
universales en seres humanos, y probablemente tienen alguna
raíz en nuestro pasado evolutivo.
Si usted me pregunta si la ciencia nos dice cómo ser morales, le diré que no creo que la ciencia, por sí misma, lo haga. ... Pero la manera científica de pensar y razonar puede ser aplicada al razonamiento moral... La ciencia no nos puede decir qué está bien y qué está mal, pero puede ayudarnos a pensar más claramente en el razonamiento sobre qué está bien y qué está mal.

Hay científicos que no sienten que ciencia y religión sean mutualmente excluyentes ¿ve usted alguna forma de reconciliarlas?
El mero hecho de que hay científicos que son religiosos significa
que hay quienes pueden reconciliarlas. Yo pienso que es difícil
esta reconciliación.
Cuando uno conoce a un cienfíco que clama ser religioso, uno quiere preguntarle qué es exactamente en lo que cree. Muchos de ellos terminan siendo religiosos en el sentido Einsteiniano: tienen cierta reverencia por el misterio, por las maravillas del universo, los profundos misterios del cosmos, ese tipo de cosas. No significa que ellos crean en un tipo de inteligencia supernatural o consciente. Ciertamente no significa que crean en ningun tipo de creatura que puede escuchar sus oraciones, leer sus pensamientos y perdonar sus pecados....

Unos pocos de ellos de verdad creen en la resurreccion y en el nacimiento virginal. Estos son un completo misterio para mi. Creo que debe ser que dividen sus mentes.

2009年1月28日水曜日

El Sumergible

(Manuel Brito)

El "Robot Mágico" era un juego cargado de magnetismo.

De un lado una rosca (cuando no!!!) y del otro un espejo (cuanta falta hace!!).
La rosca orientaba el magneto según el contenido de una pregunta y el espejo le permitía al muñequito de torta, apuntador en mano, rotar una vez más sobre su eje hasta detenerse en la dirección prefijada por la rosca. Señalaba así, sin temblor de pulso, la respuesta correcta. Encima de todo eso, un truco de magnetos, roscas (cuando no!!) y espejitos, espejitos, una docena de papeles intercambiables con preguntas y respuestas de lo que otrora llamabamos trivia, y que ahora la clase media que le hizo la guerra a la revolucionaria Blanca Ekhout, llama dossier.

Trivia que por supuesto hacía de las delicias de los chiquillos, sin ningún tipo de formación, o al menos una formación limitada a aquel cristo requeteclavado en una cruz, la figura doliente y dolorosa de la patrona de Valencia, la figurita de José Vicente Rangel con la leyenda: el siervo (sin calamera!) de dios, y aquel sangrante corazón de jesús, que se quedaba viendo para donde uno caminaba.

"¿Cómo se llamaba el trasantlantico considerado insumergible, que se volvió sordo cuando le rompieron el témpano?" dejaba caer la pregunta con respuesta trivial. Seguidamente, el muñeco daba otra vuelta sobre su eje y señalaba... "Depende. Porque yo le dije al ingeniero que no era tanto como para decir que esa vaina no se iba a hundir. Y no es que yo sepa mucho de barcos pero cuando estuven el en Atlántico Norte haciendo un tratado con mi general Lewinsky, abuelo de esta chica que fuma tabaco en rama y a la que le luce el color azul,.. Decía, cuando yo estaba discutiendo sobre las propiedades mecánicas de las inclusiones de carburo en el acero... y hablando de carburo... Mi teniente González se tira unos peos que nos hacen recordar el viejo tango: reza por tu alma ...etcétera, etcétera."

Bastó y sobró que uno se formara, principalmente en lo politco -a empellones- y luego en las ciencias exactas (que no en la escribidera de webonadas en artículos de opinión aburguesada y brochazos de medio marxismo clase media de los ex-cualquiervaina) para que los robots mágicos dejaran de encadilarnos con sus "sabias y anecdóticas respuestas" a cuanta mariquera se les preguntara. En estos dias de avances tecnológicos y de chips de alta densidad, el muñequito de torta no solo daría la correcta respuesta trivial -de inmediato- sino que le agregaría cinco minutos de anécdotas robotales y auto-festejos. Y los chiquillos sin formación -a pesar de los diplomas y los premios- que se encandilan con cualquier espejito, aplaudirian a rabiar el "análisis".

Ah!! Olvidaba dar la respuesta correcta. El barco que vamos a sumergir antes de que termine de joder a la Revolución se llama Clase Media Profesional:

Clase media
medio rica
medio culta
entre lo que cree ser
y lo que es
media una distancia
medio grande


Anecdotier, que algo queda...

Manuel Brito

Lenin de la Trinidad

(Manuel Brito)

Dice Virulo, uno de estos canta-autores de la Nueva Trova de los que
no se sabe bien si brincó la talanquera -porque va y viene-, que en
Cuba hay nombres extraordinariamente extraños. El nombre que titula
esta nota es uno de ellos. Le agrega: "Que bonita síntesis". Supongo
bien que lo dice basado en los brochazos de marxismo que le
permitieron ser hoy dia un artista de fama, con los beneficio$ que la
fama trae con$igo...

Pero no es de Virulo, quien puede hacer con su ano un florero, de
quien quiero hablar, sino de aquellos a quienes los brochazos de
marxismo le permiten hoy reinar mediáticamente en medio de un proceso
que se basa unica y exclusivmente en el entusiamo de un pueblo.
Entusiasmo que renace gracias al liderazgo de Chavez. Renace. No nace!

Que bonita sintesis!!!!! he de decir. Ahora la Revolucion inédita de
Venezuela, el proceso venezolano, es democrático, es socialista y es
cristiano. En tres platos: la sintesis de la social-democracia adeca y
el social-cristianismo copeyano. Entonces, ¿para que carajo hacia
falta un Proceso Revolucionario Socialista (sin apellidos) si durante
40 años contamos con las recetas de progreso social-democratas y
cristianas? ¿Por que han de parecerse tantos los discursos electoreros
de antaño a los de hogaño? ¿por que seguimos recurriendo a la emocion
y al estomago cuando lo que se necesita es conciencia de clase? ¿Por
que las estrellas del periodismo y opinionismo en la Cuarta siguen
siendo estrellas en la Quinta? ¿Por que se siguen dando premios y
poniendo medallas para que se note la diferencia entre nosotros "los
mejores", de la macoya, y el perraje? ¿Por que despues de 7 años del
golpe de la CIA la gente sigue pensando -y se le sigue reforzando- que
el obscurantisimo Imperialismo en un asunto de Bush y que con Obama
todo se pondra mas clarito el cafe con leche....?

O dejamos las payasadas y las desviaciones metafisicas (nótese que
hago diferencias), o nos vuelven a ganar la partida los reaccionarios,
que estan claritos en qué quieren y cómo conseguirlo. La Revolucion
(v.g., la liberacion de ser humano) o es universal y aplica a todas
las culturas y a todas las naciones, o no es revolucion.

Al que le caiga, le chupa!!


Manuel Brito

2009年1月23日金曜日

Hola! Dossier (2)

Cuando alguien cuyos intereses chocan con los míos,
o a quien considero carente de toda honestidad y/o decencia,
comparte mi opinion... me asusto y me preocupo.

Me refiero, por supuesto, a los canales comerciales.
Si estos canales que se pelearon "a sangre y fuego" a Dossier,
son los mismos que se caracterizan por:
a- el esfuerzo sostenido y continuo para desinformar, manipular
e idiotizar al público.
b- la carencia total de escrúpulos a la hora de maximizar beneficios.
no puedo menos que preguntarme ¿que le vieron los canales comerciales
a Dossier?

A mi no me gusta Dossier, porque no me gusta su conductor.
No me gustó como le chalequeó aquel discurso a Chavez en
la ONU (la memoria, la memoria) con su malcriadez y su pataleta,
porque para él era más importante el disgusto de WalMart
que lo que pudiese decir Venezuela en la ONU.
A mi no me gusta que tooooooda noticia, comentario, frase esté
centrada alrededor de la maravillosa
carrera de don WM, Premio Permanente-Vitalicio Aqui-y-Alla de Esto-y-Aquello.
No me gusta que no pierda oportunidad para mencionar la amistad/
aprecio/intimidad con cuanto personaje medio noticioso ha aparecido
alguna vez en algun medio.

En general, no me gusta la gente que se ufana
de conocer y de que lo conocen. Su regodeo con la tarjetica
que le dejó Sharon (lástima que la cámara no pueda mostrar
una gotita de semen en la esquina inferior derecha) fue,
por lo menos, patético. Sharon me quiso mucho, qué lindo
mientras duró, no me olvidó.

No, no vi otros noticieros dedicados con íntegra devoción
a la toma de posesion del nuevo presidente de los
EEmásUU, como si en el mundo ese día no hubiese sucedido
otra cosa ese día y como si lo más trascendental del momento fuese
saber cuánta trivia almacena WM en su chaleco.

María Cecilia Valecillos

2009年1月22日木曜日

Hola! Dossier

Me sorprende leer en un articulo que el programa
Dossier es "el mejor de la televisión venezolana"
y "el mejor de información internacional del mundo".
Debe ser que hay varios Dossier(es) rondando por la
televisión criolla. Yo tuve la mala suerte de sintonizar
el dedicado a reportar la toma de posesión de Obama
a la presidencia de los EEmásUU.Todo el programa
fue dedicado a seguir las imágenes que rodearon la
toma de posesión, adornándolas con comentarios tan
tontos como "fíjense que las tres limusinas blindadas
no tienen todavia el escudo presidencial",
"Michelle será una primera dama distinta", "esas niñas
tienen muy buenos genes". A WaltMart (según un íntimo amigo)
le faltó darnos los nombres del diseñador del
traje de la señora Obama (un joven de cuya madre soy
gran amigo y me admira muchisimo), la marca de los
interiores de Barack (la misma que yo usaba cuando
realizaba mi maravilloso trabajo en la ONU),
o describir el tono del tinte de las mechitas de Hillary
(aplicado en una peluquería muy distinguida en la que
me adoran) para hacer una hora de Hola! por VTV.

Si no fuese porque la transmisión se hace por VTV y por TELESUR,
y porque voces con cierto peso alaban el trabajo de WM,
no pasaría el programa Dossier de ser un fastidio más entre los
muchos que salen de la caja boba; pero es justamente porque
el medio es VTV y TELESUR que resulta un pelín demasiado muy
pasado de cómico que se dedique tanto
recurso para presentar un programa en el que imágenes informativas
son las excusa para un desfile con charreteras de trivia, auto-alabanza
y "pedazos de mi super-fantabulosa vida".

Mi información sin tanto aderezo, si no es molestia.